Entradas

Ley contra la caza

Imagen
En esta entrada vamos a hablar de un tema muy delicado en la actualidad, por lo que lo vamos a tratar con mucha cautela y con todo el respeto. Podemos, Izquierda Unida y Equo han propuesto una proposición de ley que supondría la prohibición de la caza y la pesca, lo destacado es que estas dos actividades son practicadas por 5 millones de ciudadanos. Pero si nos paramos a pensar, es un error acabar con actividades que mantienen los ecosistemas. Estos partidos de la izquierda también pueden cometer el error de perder el apoyo de cazadores, pescadores y población rural. Desde mi punto de vista el maltrato animal debe ser castigado, pero la caza no es maltrato porque el animal muere en libertad y además es necesario para controlar la reproducción de la fauna. Es verdad que se deberían aumentar los castigos a aquellos que ahorcan perros o cazan de manera ilegal cazando en tiempo que no se puede cazar o mata más presas que las del cupo deberían tener castigos más severos, pero lo que no ...

Especies de la caza mayor

Imagen
En esta entrada vamos a comentar las especies más cazadas en Andalucía en Caza Mayor: Jabalí: Es el rey de la caza mayor y lo más preciado son sus amoladeras y colmillos que se utilizan como trofeo. Esta caza está muy bien porque lo jabalís bajan a las huertas por la falta de agua y causan mucho daño, por lo tanto es beneficioso para los propietarios de las huertas y para los cazadores ya que tienen mucha carne, porque del jabalí se aprovecha todo. Cabra montés: La cabra es un animal muy ágil, que da unos saltos impresionantes y se suele dejar ver en piedras. Su caza es algo complicada porque cualquier pieza no se puede cazar ya que tiene que cumplir unos requisitos y tener una longitud mínima de cuernos los machos, esta cacería me gusta menos que la del jabalí, pero muchas veces las cabras te hacen disfrutar mucho en esas jornadas de caza. Venado: La caza del venado es un gran deporte practicado varias veces al año. Por la belleza que tiene, lo...

Caza menor

Imagen
La caza en ojeo: Es una de las modalidades más practicadas en España, consiste generalmente en puestos fijos en la falda de una loma y encima de ella un individuo acompañado de perros o sin ellos levantan las perdices que encuentran a su paso para que vaya en dirección a los puestos.Para mi es una forma muy divertida de caza ya que abates a muchas perdices y pegas muchos disparos . Caza al salto con perro: Siendo la más dura tanto para el cazador como perro, ya que se requiere una gran resistencia física y desparpajo es la más utilizada en Andalucía.Los perros van asustando y ladrando(latido) a las presas que se esconden en los matojos que posteriormente salen a la carrera y el cazador lo abate lo mejor que puede. En mi opinión esta modalidad es la practicada por excelencia por todo tipo de cazador ya que es la mas entretenida y dura más la jornada para disfrutar de tus perros. Caza con reclamo: La caza con reclamo consiste en colocar a un pájaro perdiz macho que reclama a ...

Perros de muestra

Imagen
En esta entrada vamos a publicar los mejores perros de muestra, esta caza es una caza muy bonita, porque la muestra de estos perros hace que el cazador disfrute mucho con su perro. Braco Alemán   Comienza la historia del Braco Alemán con los perros que fueron utilizados para la caza de aves con red y para la caza al vuelo, practicada principalmente en los países mediterráneos. Llegaron los perros de muestra a las perreras principescas alemanas pasando por Francia, España y Flandes. La cualidad principal de estos perros era su capacidad para mostrar la presa. Es un perro noble y armonioso, cuya constitución indica fuerza, resistencia y velocidad. Su porte erguido, sus líneas fluidas, su cabeza enjuta, su buen porte de la cola, su pelaje rígido y brillante, así como sus movimientos amplios y armoniosos hacen destacar su nobleza. Estos perros son muy bonitos y a mí me gustan mucho, porque su carácter es muy enérgico, además estéticamente son muy bonitos porque su piel es...

Perros para la caza del conejo

Imagen
En esta entrada vamos a hablar sobre los perros que más se utilizan para la caza del conejo: Podenco Andaluz   El Podenco andaluz es un animal que por su olfato y su desarrollado instinto cazador es capaz de afrontar con total éxito, desde la búsqueda del conejo en los zarzales, hasta el duro agarre del jabalí, pasando por el cobro de patos en el agua. Si a esta capacidad le añadimos la agilidad y resistencia extraordinaria que lo caracterizan nos encontramos ante un animal excepcionalmente dotado para la caza. Encontramos tres tallas diferentes: Talla grande, talla mediana y talla pequeña, la talla que más me gusta es la talla mediana porque no se pasa de grande para entrar en zarzas y tiene el tamaño suficiente como para coger algunos conejos a la carrera. Podenco canario Se le emplea para la caza del conejo y se adapta perfectamente para este fin a las múltiples variaciones del terreno, utilizando su prodigioso olfato así como la vista y el ...

Historia de la caza

Imagen
La especie humana ha practicado la caza desde la prehistoria, era la primera y principal ocupación de los hombres. Se considera que los primeros grupos humanos utilizaron un sistema de caza, pesca y recolección el cual fue muy eficiente para garantizar el poblamiento del planeta. Se estima que más del 80 % de los grupos humanos en la actualidad son herederos de este modo de producción basado en el desarrollo de incipientes tecnologías y técnicas primitivas de recolección, cacería y pesca. El humano comenzó a cazar para subsistir, y así sigue siendo actualmente en muchas partes del mundo. La caza de subsistencia es aquella actividad que se realiza con la finalidad de obtener proteína animal o subproductos de caza para satisfacer las necesidades propias de los grupos humanos ligados a zonas rurales donde la disponibilidad de especies cinegéticas es alta. El ejercicio de la caza se refleja en textos religiosos y mitológicos. Por ejemplo, la Biblia dice que Nemrod nieto...