Perros para la caza del conejo

En esta entrada vamos a hablar sobre los perros que más se utilizan para la caza del conejo:

Podenco Andaluz
 El Podenco andaluz es un animal que por su olfato y su desarrollado instinto cazador es capaz de afrontar con total éxito, desde la búsqueda del conejo en los zarzales, hasta el duro agarre del jabalí, pasando por el cobro de patos en el agua. Si a esta capacidad le añadimos la agilidad y resistencia extraordinaria que lo caracterizan nos encontramos ante un animal excepcionalmente dotado para la caza.
Encontramos tres tallas diferentes: Talla grande, talla mediana y talla pequeña, la talla que más me gusta es la talla mediana porque no se pasa de grande para entrar en zarzas y tiene el tamaño suficiente como para coger algunos conejos a la carrera.




Podenco canario
Se le emplea para la caza del conejo y se adapta perfectamente para este fin a las múltiples variaciones del terreno, utilizando su prodigioso olfato así como la vista y el oído. Resiste altas temperaturas y llega a cazar desde el amanecer hasta el anochecer incansablemente. Puede con su olfato o su oído detectar la presencia  de conejos en el interior de grietas, paredes de piedra, majanos, tubos volcánicos y matorrales espinosos. Su extraordinaria conservación se debe sin duda a sus dotes venatorias las que le han hecho necesario a lo largo de los siglos. Es un perro primordialmente de rastro y no debe ladrar o batir la pieza durante el rastreo. También se utiliza con la ayuda de un hurón, modalidad permitida en las islas. Suele también atrapar conejos a diente, al ser de mayor talla que el andaluz.
 
Podenco Ibicenco
 El podenco en el campo será el de un perro independiente y aparentemente trabajara sin recibir órdenes de su conductor. El podenco llegara a pararse por completo incluso haciendo muestra, no exigiendo medida de tiempo, dependerá del carácter de cada individuo, moviendo únicamente la cola exageradamente, movimiento que de cazar con otros perros detectaran en el acto y acudirán inmediatamente, para tapar la huida del conejo, frecuentemente algunos ejemplares golpean el suelo con los miembros anteriores para intentar que la caza se arranque, acto seguido se lanzara con fuerza para intentar coger la pieza si esto no ocurre, en el mismo momento que la pieza sé arranque debe latirla siempre a la vista/oído y de cazar con otros perros, estos a su vez harán lo mismo siempre a la vista nunca al rastro caliente ni por imitación a los demás, esto desorientaría al resto y será penalizado. Es un perro que tiene en mi opinión un comportamiento de cazador, aguantando largas jornadas además de ser de los perros más veloces

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Ola estoy totalmente de acuerdoio con antonuio porque el expone ideas que no son si quieres te vienes un dia a mi casa y te enseño wenas chivas que caze cuado era mozo y tengo 3 trofeos de competicion que gane en competicion con el pan seco y el chipula. Manolo el cateto tiene 4 yeguas de competicion y 2 gargos y se comen a los tullos ijo puta aber si ya te cagas pollo

    ResponderEliminar
  3. En esta entrada te lo has currado más que en las otras, ENHORABUENA!!. Sigue así, seguro que llegarás muy alto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

Historia de la caza

Perros de muestra